Asistimos a una dinámica creciente en el uso de la tecnología emergente en donde se exploran nuevos e innovadores caminos con la misma bajo una concepción transdisciplinaria e integradora. En ellos tiene cabida el desarrollo de la realidad virtual y la realidad aumentada, las apps, el diseño digital, la animación 2D y 3D, tecnología para el diseño, la interfaz dinámica, el lenguaje multimedia, el multimedia inmersivo, la comunicación interactiva, narrativa para videojuegos, usabilidad web y la experiencia de usuario; con un enfoque para la comunicación, la convergencia mediática, el diseño, la publicidad, así como para la educación en la que los métodos efectivos de enseñanza con tecnologías y experiencias de aprendizaje mediado e interactivo evalúan competencias y habilidades para la sustentabilidad de los aprendizajes.
COORDINACIÓN
5ª RONDA DE SIMPOSIOS (VER PROGRAMA)
Actualizado a 12/08/2022- 01. Ponencia S21-01. Pablo Martín Ramallal. Antonio Merchán Murillo. I-LEARNING: REALIDAD AUMENTADA COMO CIBERAPOYO INMERSIVO PARA LA EDUCACIÓN
- 02. Ponencia S21-02. Iris Barrajón Lara. Alba García Vega. Julián de la Fuente Prieto. Diseño de narrativas inmersivas a través de realidad aumentada
- 03. Ponencia S21-03. Rut Martinez Borda. Sara Cortés Gómez. Raquel Echeandia Sánchez. Videojuegos, conectividad y multiplataforma: Fornite un estudio de caso
- 04. Ponencia S21-04. Anna Terzaroli . Audio Software for Music
- 05. Ponencia S21-05. Ricardo Martínez Cantudo. Isaac López Redondo. La representación del periodista en el videojuego: ¿Una visión romántica de la profesión?
- 06. Ponencia S21-06. Gloria Olivia Rodríguez Garay. Martha Patricia Álvarez Chávez. Ramón Iván Barraza Castillo. Hackathon: experiencia educativa con tecnologías aplicadas al desarrollo de Apps y videojuegos para solución de problemas medioambientales y de autoempleo
- 07. Ponencia S21-07. Perla Bricel Carranza Martinez. Silvia Husted Ramos. Diseño conceptual de una web App con base en los elementos de la experiencia de usuario para la prevención del “Sexting”.
- 08. Ponencia S21-08. Alejandra Lucía De la Torre Rodríguez. Silvia Husted Ramos. Tayde Edith Mancillas Trejo. Fortalecimiento de las habilidades comunicativas a través de un proyecto de modelado en 3D y realidad virtual inmersiva. Una experiencia educativa con enfoque en la tradicional celebración mexicana “Dia de Muertos”.
- 09. Ponencia S21-09. M. J. Agudo-Martínez . Realidad virtual y BIM: Inmersión en la arquitectura.
- 10. Ponencia S21-10. Valéria Boelter . Mario Vairinhos . Alvaro Sousa . A Realidade Aumentada no contexto da gastronomia
- 11. Ponencia S21-11. Valéria Boelter . MUSEOGRAFIA, GASTRONOMIA E HISTÓRIA: O CATÁLOGO AUMENTADO